AURA es una iniciativa cooperativa, multiinstitucional que pretende reflejar el estado general de las revistas latinoamericanas respecto a las políticas de apertura y derechos de explotación de la publicación científica de la región.

Las revistas se clasifican por colores siguiendo la taxonomía de DULCINEA y SHERPA/ROMEO.

Ameli, Conocimiento Abierto para América Latina y el Sur Global (AmeliCA) es una iniciativa puesta en marcha por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), la Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal (Redalyc), la Autónoma del Estado de México (UAEM), la Universidad de Antioquia (UdeA) y la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).

Códigos, doctrina, jurisprudencia, legislación y muchos más servicios. Búsqueda de texto, lectura en varios idiomas, índices temáticos y posicionales, zoom de lectura.

Plataforma que brinda acceso abierto a información sin ánimo de lucro, con pre y post impresión de contenido jurídico.

LatinLaws es una biblioteca en línea que reune la legislación más importante de Ámerica Látina en un solo lugar, permitiendo el acceso directo a textos completos de legislación, de forma gratuita para el usuario.

ECOLEX es un servicio de información sobre legislación ambiental que dirigen conjuntamente la FAO, la UICN y el PNUMA. Su finalidad es la de fortalecer la capacitación a nivel mundial, poniendo a disposición la más amplia y completa fuente de información asequible en materia de legislación ambiental.

Infojus, el portal del Sistema Argentino de Información Jurídica (SAIJ), facilita el acceso de los ciudadanos al conocimiento de su historia y de sus derechos, constituyendo un nuevo aporte al fortalecimiento de la calidad y del orden institucional.

Entidad encargada de preservar y catalogar el patrimonio bibliográfico y documental del país para ponerlo al servicio de investigadores, académicos y del público en general, encontrándose información en cualquier tema y autor colombiano. La Biblioteca Nacional es el centro de conservación de todas las publicaciones del país.

Es una Biblioteca digital creada por el Congreso de los Estados Unidos y la UNESCO. Contiene información organizada de acuerdo a los períodos históricos de la humanidad, incluyendo imágenes históricas de gran importancia que ilustran la información.

La enciclopedia cuenta con miles de biografías de personajes famosos históricos y actuales.

Recursos estadísticos compilados por el sistema estadístico de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Las estadísticas se pueden buscar por temas como: educación, energía, salud, crimen, medio ambiente, finanzas, alimentación y agricultura, género, VIH Sida, desarrollo humano, entre otros.

Open Book Publishers es una editorial académica independiente, que pone a disposición investigaciones de alta calidad. Publica monografías y libros de texto en Humanidades y Ciencias Sociales. Todos los libros están disponibles para leer de forma gratuita en línea. Contiene 9684 libros de 109 editoriales.

La biblioteca del del Instituto Nacional sobre la Investigación de la Discapacidad, Vida Independiente, y Rehabilitación, del Centro Nacional de la Información sobre la Rehabilitación (NARIC), compila y difunde información gratuita sobre variados temas del área de la salud, la discapacidad, creación de capacidades y vida independiente. Financia proyectos de investigación que se realizan sobre estos temas y difunde dicha información.

La Biblioteca digital en red de tesis y disertaciones (NDLTD) es una organización internacional dedicada a promover la adopción, creación, uso, difusión y preservación de tesis y disertaciones electrónicas (ETD Apoya el acceso abierto a becas para mejorar el intercambio de conocimientos en todo el mundo. Ofrece acceso a más de 5 millones de tesis.

TDX (Tesis Doctorals en Xarxa) es un repositorio cooperativo que contiene, en formato digital, tesis doctorales leídas en las universidades de Catalunya y otras comunidades autónomas. La consulta de las tesis es de acceso libre y permite realizar búsquedas en el texto completo, por autor/a, director/a, título, palabras clave, universidad y departamento donde se haya leído, año de defensa, etc. Los objetivos de este repositorio, gestionado y coordinado por el Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya (CSUC)

SUIN-Juriscol: Es el Sistema Único de Información Normativa del Estado colombiano.  Permite ubicar de forma rápida y gratuita, normas de carácter general y abstracto como las constituciones de 1886 y de 1991, actos legislativos, leyes, decretos, directivas presidenciales, resoluciones, circulares, entre otros, a partir de 1886, con sus respectivas concordancias y afectaciones normativas y jurisprudenciales.

Son publicaciones en línea que proporciona conocimientos sobre las tendencias científicas basadas en el análisis bibliométrico. Busca satisfacer esta demanda como una fuente esencial de información para que pueda llevar a cabo su trabajo con eficacia.

Openlibra busca compilar gran cantidad de recursos bibliográficos de calidad, especialmente los escritos en lengua castellana. Ofrece el servicio de búsqueda a partir de categorías temáticas, permite la descarga de libros en texto completo y/o lectura en cualquier dispositivo electrónico.

Noticiero dedicado a publicar información especializada en el  ámbito jurídico, tributario, empresarial y financiero. Diariamente actualiza su base de datos y la alimenta con documentos históricos para que así se puedan realizar consultas cronológicas.

Latindex es un sistema de Información que compila las revistas de investigación científica, técnico-profesionales y de divulgación científica y cultural que se editan en los países de América Latina, el Caribe, Portugal y España.

El Fondo de Cultura Económica fue fundado por Daniel Cosío Villegas en 1934 con el propósito de proveer de libros en castellano a los estudiantes de la Escuela Nacional de Economía; dado que dichos textos provenían de otras lenguas la labor de traducción fungió un papel importante y es la base de la fundación de nuestra casa editorial, iniciada con El Trimestre Económico.

Difunde los resultados de investigaciones en las áreas económicas, de políticas públicas y profesionales de negocios. Las áreas incluyen el desarrollo de nuevas mediciones estadísticas, la estimación de modelos cuantitativos de comportamiento económico y el análisis de los efectos de las políticas públicas.

Eumed.net es una biblioteca virtual con libros gratis, tesis doctorales en Derecho, Economía y Ciencias Sociales.

Escríbenos