Derecho Disciplinario Rehabilitador: Énfasis en Rehabilitación para Abogados Excluidos de la Profesión

Presentación

La Sala Administrativa del Consejo Superior de la Judicatura mediante el Acuerdo N° PSAA15- 10370, resolvió delegarle a las Universidades legalmente reconocidas la elaboración de un «Curso de Rehabilitación» desarrollado conforme a los lineamientos de la Escuela Judicial Rodrigo Lara Bonilla y acogido por la Sala Administrativa del Consejo Superior de la Judicatura, tales lineamientos consisten en la implementación del Módulo de rehabilitación para abogados excluidos, el cual hace parte integral de dicho acuerdo.

La Institución Universitaria IDEAS, con el fin de dar cumplimiento a dichas exigencias, implementó dentro del pensum del Diplomado “Derecho Disciplinario Rehabilitador: Énfasis en Rehabilitación para Abogados Excluidos de la Profesión”, el Módulo referido, agregado nuevas temáticas pertinentes y necesarias como un aporte propio de la Universidad, además de incluir dentro de la nómina de docentes y tutores excelentes abogados con un alto grado de formación, capacitados para las exigencias de un Diplomado de Rehabilitación con énfasis en rehabilitación para abogados excluidos de la profesión. El diplomado es obligatorio en su totalidad para abogados que han sido sancionados.

Información

El diplomado consta de 5 módulos, con duración cada uno de 96 horas, 20 presenciales, y 76 horas virtuales, cada módulo es prerequisito del siguiente, por tanto, es obligatorio la aprobación del anterior, en caso de requerir certificación del curso para realizar su solicitud de Rehabilitación ante el Consejo. ¡Pueden cursarlo también estudiantes y abogados que no hayan sido excluidos!:

Nota: Debido a la emergencia sanitaria por el Covid19, el diplomado será completamente virtual.

Escríbenos